sábado, 16 de julio de 2016


Reseña de "La metamorfosis", de Franz Kafka 



Título :  La metamorfosis
Autor: Franz Kafka
Editorial: Norma (Cara y cruz)
Año de publicación original: 1915
Género: Cuento, Literatura del absurdo

Argumento :

En la metamorfosis, Kafka nos cuenta acerca de la vida de Gregorio Samsa, un joven trabajador que es el sostén de la familia, que tras despertar de un sueño intranquilo, se da cuenta que se ha convertido en un monstruoso insecto, este hecho desencadenará varios sucesos que llevarán al  protagonista a cuestionarse acerca de cómo sobrellevar  su nueva vida, y también pondrá a prueba la relación con los miembros de su familia, que tras este hecho, se verán dispuestos a buscar la manera de salir adelante.

Acerca del autor:
Praga (1883-1924)
Franz Kafka, proveniente de una familia judía, en un principio empezó a estudiar Química, luego se cambió a Historia del Arte y Filología Alemana, hasta que estudió Derecho (por presiones de su padre), carrera en la que se doctoró en 1906.

En 1917 se le diagnosticó una tuberculosis, que fue agravándose, por lo que tuvo que estar internado en varias oportunidades, y que le causó la muerte en 1924, tenía 40 años.Además de su precaria salud, otros dos aspectos influyeron en la vida y, en consecuencia, en el carácter y temperamento de Kafka. Por una parte, la figura tiránica y controladora de su padre, que además lo menospreciaba y presionaba excesivamente. Por otro, sus amores frustrados. Mantuvo varias relaciones con mujeres de diferentes estratos sociales

Todo esto hizo que Kafka fuese una persona muy introvertida y melancólica, aunque poseía una inteligencia y un ingenio más que sobresalientes. La combinación de estos tres factores es tal vez lo que ha producido varias de las más originales e interesantes obras de la literatura contemporánea.



Valeria Pichilingue

1 comentario: